Este espacio se configura como un lugar de trabajo colaborativo, junto a profesionales y entidades del ámbito social y comunitario, para el desarrollo de proyectos de larga duración. Trabajamos en la promoción del museo y sus contenidos desde una perspectiva integradora e inclusiva.

Un proyecto de reflexión e investigación sobre el museo, dónde la participación de las comunidades es clave para repensarlo y hacerlo más democrático.

¿Cuál es nuestro objetivo?

Generar una red estable de trabajo con entidades y profesionales para el desarrollo conjunto de metodologías y recursos en torno al museo y sus colecciones. Buscamos adaptar la experiencia y las posibilidades que ofrece la institución a las necesidades de las personas. Queremos que el museo se transforme en una herramienta de accesibilidad, visibilización e inclusión.

¿Qué hacemos?

Desarrollamos proyectos a largo plazo mediante el diálogo continuo con los profesionales de los diferentes recursos con los que colaboramos. Creemos que la mejor manera de ha

¡Participa!

136 usuarios participan en este proyecto.

Cristina Laura Reyes Juana
Recuerda que tienes que estar registrado en Educathyssen. Si aún no eres miembro, solicita tu ingreso ahora.
Con la colaboración de:
Con la colaboración de:
Logo Iberdrola
18 actividades desde
upload-doc Created with Sketch.

¿Quieres subir un nuevo recurso a esta galería?

Recuerda que tienes que estar registrado en EducaThyssen.
Si aún no eres miembro solicita tu ingreso ahora.

Comentarios

Alberto Gamoneda
Alberto Gamoneda
Hola Álvaro: Siempre me ha parecido muy interesante el trabajo que haceis teniendo en cuenta las necesidades de las personas con DCA pero abierto a que cualquier otra población pueda usar y modificar los recursos que realizáis y que luego testamos en el Museo. Me gustaría preguntarte que echas en falta en nuestra actividad o que piensas que podríamos mejorar.... y por otra parte ¿Crees que el Museo es completamente accesible para personas con DCA o echas de menos algo en lo que podamos trabajar? Por cierto; Estoy deseando ver tu exposición sobre Pechstein y el expresionismo alemán.
Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
javier arribas gonzalez
javier arribas gonzalez

el día 23 de enero tuvimos la visita al museo del thyssen. Fue para mi uno de las visitas mas entretenidas y bonitas de todas las vistas que llevo haciendo me encanto lo de poner música a un cuadro me costo y tuve que darle muchas vueltas a la cabeza para ponerle una canción al cuadro que había elegido al final encontre una que para mi fue apropiada y al final me gusto como sonaba la cancion viendo el cuadro en directo

Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Alberto Gamoneda
Alberto Gamoneda
Querido Javier: Nos encanta que disfrutes las propuestas para conocer y vincular la colección con los conocimientos y la experiencia de cada participante. Ya sabes que con vuestro recurso combinamos las visitas de caracter más experimental y experiencial, como esta que cuentas, con otras más tradicionales donde dialogamos y debatimos sobre nuestras visiones de las obras e incorporamos algunos datos teóricos. Para nosotros lo más importante es como hablas de tu experiencia en el museo, porque eso debe ser esa experiencia: placer, disfrute y participación. Por cierto, no nos has dicho que tema musical y que cuadro vinculabas en tu propuesta al grupo.
Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Maria del Mar Gomez Martinez
Maria del Mar Gomez Martinez

Hola! por mi parte quisiera que supierais que una de las cosas que mas me aportan de la actividad, es el conocimiento de mi misma a través de las conversaciones que tenemos sobre las obras, y también los diferentes puntos de vista de mis compañeros y de Alberto, es enriquecedor aprender a pensar diferente, y sentir los diferentes puntos de vista de mis compañeros...
Gracias por todo a Tod@s!!!

Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Alberto Gamoneda
Alberto Gamoneda
Querida Maria Mar nos gusta mucho lo que nos cuentas. Una de las ideas con las que trabajamos es que cada espectador crea su propio museo en cada visita a través de su percepción y, por eso, me gustaría preguntarte qué obras de la colección forman tu museo personal dentro de la colección.
Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Santi H. G.
Santi H. G.

Durante la ultima visita que realizamos en el taller conjuntamente con el crps de los carmenes, me gusto mucho el dibujo que hizo un compañero del paisaje en la roca y el sol en el horizonte y los personajes estaban muy bien situados en la roca, la luz del sol muy bien plasmada aceleradamente y la verdad dibuja muy bien ese chico, pero pienso que hay por hay muchos y muchas que dibujan asi o similar, y es una pena que no se aproveche ese talento, si me puedes explicar por que todo este talento se ha ido perdiendo a lo largo de la historia me resolverias una duda.

Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Debes estar registrado para poder realizar comentarios

Inicia sesión ¡Regístrate!