Renacimientos

De Florencia a Europa

Visita virtual guiada e interactiva

Un recorrido por ocho obras de la Colección Thyssen-Bornemisza que aborda un movimiento cultural que comenzó en el siglo XV en Florencia y se expandió por toda Europa desarrollando sus propias características.

Imagen ilustrativa de la propuesta de visitas virtuales educativas

Un viaje muy especial por el “re-nacer” del arte

¿Cuántos renacimientos existen? Domenico Ghirlandaio, Rafael, Alberto Durero, El Greco… son algunos de los protagonistas de la colección de pintura antigua del museo. A través de sus obras y de las de otros artistas, proponemos redescubrir los elementos que configuran las características de los diferentes “renacimientos” europeos

Además, exploramos las salas como si estuviéramos físicamente en el museo. Asimismo, la cámara se convierte en nuestros ojos, nos acompaña en este paseo y se acerca y se aleja para permitirnos observar los detalles que vamos comentando. 

De manera adicional, podéis interactuar con las obras del recorrido, explorándolas con súper-zoom, y descubrir diferentes contenidos especiales gracias a las micro-historias que hemos preparado para cada una de los cuadros.

Visita virtual por los “Renacimientos”

  • Investigación, diseño de contenidos y discurso de Ana Valtierra, profesora de Historia del Arte (Universidad Complutense de Madrid).
  • 8 obras maestras en súper-alta resolución.
  • Dispone de audio en español con subtítulos y micro-historias adicionales en formato texto.
  • Permite explorar las salas de manera autónoma y visualizar todas las obras que se encuentran en ellas.
  • Tiene una duración aproximada de una hora (puede adaptarse a las necesidades del aula).
  • Es accesible desde cualquier dispositivo.
Imagen ilustrativa de la propuesta de visitas virtuales educativas

Un viaje en el tiempo a través de…

  • Cristo y la samaritana, 1310-1311, de Duccio di Buoninsegna.
  • Virgen con el Niño entronizada, hacia 1433, de Rogier van der Weyden.
  • Retrato de Giovanna degli Albizzi Tornabuoni, 1489-1490, de Domenico Ghirlandaio (Domenico Bigordi).
  • Retrato de un joven, hacia 1518-1519, de Rafael (y colaborador).
  • La Anunciación, hacia 1475, de Gentile Bellini.
  • San Jerónimo penitente, hacia 1575, de Tiziano (Tiziano Vecellio).
  • Jesús entre los doctores, 1506, de Alberto Durero.
  • La Anunciación, 1596-1600, de El Greco (Doménikos Theotokópoulos).

Algunos detalles prácticos sobre la visita

Se puede acceder a la visita desde cualquier dispositivo, se adaptará a vuestra pantalla. Cuanto mayor tamaño tenga la pantalla, más disfrutaréis de la experiencia, os lo aseguramos.

Se necesita una conexión a internet estable y con buena señal (wifi o datos). Recordad activar el audio y subid el volumen de vuestro dispositivo para escuchar la locución correctamente.

El acceso a la visita virtual os llega al email de confirmación de vuestra reserva. Recordad que tenéis 48 horas para disfrutar de la visitadesde el primer acceso. Durante ese tiempo, podéis salir y entrar las veces que necesitéis, pero siempre debéis acceder desde el mismo dispositivo.

Si todavía te queda alguna duda más, revisa las preguntas frecuentes.

Imagen ilustrativa visita virtual educativa del museo Thyssen
Jesús entre los doctores. Alberto  Durero