Empoderamiento de usuarios en salud mental Recurso Educathyssen
El empoderamiento de las personas con enfermedad mental grave y duradera se ha venido mostrando en las últimas décadas como un elemento clave en su recuperación, mejorando su calidad de vida y funcionamiento psicosocial. En el ámbito de la rehabilitación psicosocial, se han venido desarrollando diversos programas que buscan empoderar a los usuarios. En este trabajo se presenta el caso de un programa de empoderamiento a través de la participación de usuarios como guías en el Museo Thyssen de Madrid. El objetivo del estudio es doble: determinar cuáles son los elementos clave del programa que contribuyen a empoderar a los participantes; y averiguar si efectivamente se ha producido ese empoderamiento y en qué medida esto ha podido influir en sus niveles de funcionamiento psicosocial y calidad de vida. Para determinarlo, se ha llevado a cabo un estudio cualitativo con cinco usuarios veteranos del programa, recabando sus experiencias e impresiones mediante entrevista y grupo de discusión. Los resultados apoyan la idea del efecto empoderador de este tipo de programas, así como su efecto positivo en el funcionamiento psicosocial, y en menor medida en la calidad de vida. Además, se han encontrado nueve elementos clave del programa que contribuyen decisivamente a ese efecto. Se sugiere dar continuidad al proyecto y extenderlo a otros contextos y colectivos igualmente desempoderados, así como integrar los elementos facilitadores del efecto empoderador en la intervención psicosocial en usuarios de salud mental.
Empoderamiento de usuarios en salud mental Recurso Educathyssen
El empoderamiento de las personas con enfermedad mental grave y duradera se ha venido mostrando en las últimas décadas como un elemento clave en su recuperación, mejorando su calidad de vida y funcionamiento psicosocial. En el ámbito de la rehabilitación psicosocial, se han venido desarrollando diversos programas que buscan empoderar a los usuarios. En este trabajo se presenta el caso de un programa de empoderamiento a través de la participación de usuarios como guías en el Museo Thyssen de Madrid. El objetivo del estudio es doble: determinar cuáles son los elementos clave del programa que contribuyen a empoderar a los participantes; y averiguar si efectivamente se ha producido ese empoderamiento y en qué medida esto ha podido influir en sus niveles de funcionamiento psicosocial y calidad de vida. Para determinarlo, se ha llevado a cabo un estudio cualitativo con cinco usuarios veteranos del programa, recabando sus experiencias e impresiones mediante entrevista y grupo de discusión. Los resultados apoyan la idea del efecto empoderador de este tipo de programas, así como su efecto positivo en el funcionamiento psicosocial, y en menor medida en la calidad de vida. Además, se han encontrado nueve elementos clave del programa que contribuyen decisivamente a ese efecto. Se sugiere dar continuidad al proyecto y extenderlo a otros contextos y colectivos igualmente desempoderados, así como integrar los elementos facilitadores del efecto empoderador en la intervención psicosocial en usuarios de salud mental.