Conversatorios: El barón Thyssen-Bornemisza como coleccionista
Coincidiendo con el Centenario del nacimiento de Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza, ponemos en marcha una serie de encuentros, destinados a público adulto, centrados en conocer diferentes obras del museo.
Con el fin de acercarnos a la figura del Barón como coleccionista, hemos organizado varias conversaciones temáticas, desarrolladas de forma dialogada por una educadora en las salas del museo, que pretenden fomentar el debate en torno a una selección de diez obras de la colección permanente que, además de acercarnos a la figura del Barón, nos permiten tratar otros temas transversales y comunes a todos.
¿Quieres participar? Las conversaciones están abiertas al público adulto, a partir de 18 años. No hace falta ser un experto, basta con tener ganas de conversar y compartir pensamientos y reflexiones con otras personas.
Obras y calendario
El coleccionista
Retrato del barón H. H. Thyssen-Bornemisza, 1981 - 1982, de Lucien FreudAntecedentes
El nacimiento de Venus (La Aurora), 1906 - 1907, de Auguste RodinMaestros Antiguos en la colección Thyssen-Bornemisza
Retrato de un hombre con una sortija, hacia 1472 - 1477, de Francesco del CossaMaestros Modernos en la colección Thyssen-Bornemisza
Fränzi ante una silla tallada, 1910, de Ernst Ludwig KirchnerEl barón Thyssen-Bornemisza y la pintura norteamericana I
Expulsión. Luna y luz de fuego, hacia 1828, de Thomas ColeEl barón Thyssen-Bornemisza y la pintura norteamericana II
Marrón y plata I, hacia 1951, de Jackson Pollock