LED 2025: Memorias de un bosque interior
Actividad especial para docentes que tiene como objetivo celebrar nuestra relación con la vida, con la tierra y con el entorno que nos sostiene mediante la creación de distintos “archivos expositivos”.
Este año, durante nuestro laboratorio estival docente vamos a reflexionar sobre la interconexión entre arte, naturaleza y memoria, promoviendo una experiencia sensorial y simbólica que fortalezca el vínculo entre el profesorado, el museo y los entornos que habitamos. ¿Cómo? A través de la exploración plástica y la observación consciente, buscamos recuperar la mirada atenta y el respeto por lo natural, gracias al desarrollo de distintos “dispositivos expositivos”, que serán el resultado del encuentro colectivo.
¿A quién va dirigido? LED 2025 está destinado a docentes interesados en repensar la práctica educativa y en investigar cómo el arte puede estar presente en las aulas de diversas maneras.
¿Con quién “hacemos piña”? Este año se suma a la familia de Musaraña… Marisa Maestre, artista visual, ilustradora y diseñadora gráfica con una trayectoria centrada en la creación de experiencias visuales a través del collage, la ilustración y el diseño gráfico. El trabajo de Maestre se caracteriza por un enfoque multidisciplinario, donde técnicas y medios se entrelazan para construir una narrativa visual que explora conexiones y emociones inspiradas en la naturaleza, los espacios que habitamos, la memoria y la identidad.
Al equipo de Marisa Maestre se unen, como siempre, Eva García, Ana Gómez y Salvador Martín, del Área de Educación del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.